Regístrate aquí

TALLER DE IMPLEMENTACIÓN OBLIGATORIA DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO (LA/FT )

¿EN QUÉ CONSISTE?

Dar a conocer la adecuada metodología para la implementación y gestión de los riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento

del Terrorismo a los que se encuentran expuestos los sujetos obligados.

Young businesswoman using a digital tablet while standing in front of windows in office

REQUISITOS

Para participar de este taller:

1. Capacitación normativa según S.O.

2. Manual y Código de Conducta.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Según la "Norma para la Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo aplicable a los sujetos obligados bajo supervisión de UIF-Perú, en materia de prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo”, en el art. 20° del  Capítulo VI, publicado con la Resolución SBS 789-2018, los Sujetos Obligados que se dedican a la:

Según la "Norma para la Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo aplicable a los sujetos obligados bajo supervisión de UIF-Perú, en materia de prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo”, en el art. 20° del  Capítulo VI, publicado con la Resolución SBS 789-2018, los Sujetos Obligados que se dedican a la:

 Organizaciones sin fines de lucro (OSFL).

• Préstamos y/o empeños.

• Corredores de Seguros.

• Notarías.

• COOPAC.

• Sistema Financiero.

• Agente de Aduanas.

• Servicio postal de remesas y/o giropostal.

• Juego de casino y/o tragamonedas.

• Caja municipal de ahorro y crédito.

• Y otros S.O.

Nuestro plan de estudios de nuestro Taller para la implementación obligatoria del sistema de prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LAFT) , está diseñado para convertirte en un profesional experto y competente en seguros y gestión de riesgos.

Slider_1_Mesa_de_trabajo_1
MODULO 1

Desarrollo de la metodología de

gestión de riesgos.

MODULO 2

Identificación de riesgos.

MODULO 3

Evaluación de riesgos

MODULO 4

Mitigación o control.

MODULO 5

Planes de acción.

MODULO 6

Desarrollo de matriz de riesgos y controles

MODULO 7

Caso práctico: Scoring de riesgos

de LA/FT.

MODULO 8

Desarrollo de la metodología de

scoring de riesgos de LA/FT.

MODULO 9

Identificación de factores de

riesgos de LA/FT.

MODULO 10

Identificación de variables del

scoring.

Ponderación de factores

MODULO 11

Ponderación de factores

y variables.

MODULO 12

Nivel de riesgo por cliente.

MODULO 13

Elaboración de scoring en 

plantilla excel.

FINALIDAD

Este programa tiene por finalidad instruir a los directores, gerentes y trabajadores sobre las normas vigentes, así como respecto de las políticas, normas y procedimientos establecidos por las empresas.

capacitacion-1068x534
megabet303 athena303 xtraplay88 megabet808 athena777 tropicana77 mb303 ath303 trpc77 xplay88 mb808 ath777 megabet303 athena303 xtraplay88 megabet808 athena777 tropicana77 mb303 ath303 trpc77 xplay88 mb808 ath777 megabet303 athena303 xtraplay88 megabet808 athena777 tropicana77 mb303 ath303 trpc77 xplay88 mb808 ath777